Los programas mas importantes del Software Libre
Regresando a la actividad en este blogsillo, eh de mencionar un poco sobre algunas aplicaciones y programas asociados con el software libre software libre, pero, ¿somos conscientes del uso que hacemos del software libre en nuestro día a día? Al hablar de ello siempre sale el nombre de Linux, y más recientemente de Android, un sistema operativo utilizado por muchas compañías de telefonía móvil, pero hay un gran número de programas y aplicaciones web con licencia GPL o similares que nos son imprescindibles y sin los cuales nos sería muy difícil trabajar o disfrutar de nuestro ordenador.A continuación se muestra una lista de algunos programas y aplicaciones que se consideran los programas más importantes del software libre, teniendo en cuenta su popularidad y uso por parte de los usuarios, dejando de lado proyectos más técnicos como Apache, Joomla, Drupal o WordPress, o videojuegos, de los que hay grandes ejemplos como Flightgear o Frets on Fire. Empezamos con Firefox, un popular navegador web. Nacido a partir de Mozilla, que incluía un gestor de correo electrónico - ahora Thunderbird -, editor HTML, chat IRC y lista de contactos. Lo que empezó como un proyecto modesto se ha convertido en el principal rival del antes omnipresente Internet Explorer.

El tercer uso más común que se da con una Pc es descargar y compartir contenido.Hay distintos métodos de hacer esto, y el software libre tiene respuestas para todos ellos. El más novedoso y quizá practico para muchas personas, es la descarga directa. Para ello cuentas con jDownloader, que lo atrapa todo, incluso vídeos de YouTube.O ¿Prefieres BitTorrent, un protocolo P2P que permite a distintos ordenadores compartir información a través de una red? Pues tienes Vuze, antes Azureus. ¿Mejor Gnutella, una red P2P pura sin un servidor central? En ese caso dispones de Frostwire, heredero del extinto LimeWire. Para los más clásicos, eMule, y para quienes buscan velocidad y variedad, según esto, Ares, el programa más descargado por mucha gente. En la categoría de reproductores multimedia dispones de una larga lista de software libre. Los más conocidos son VLC Media Player, Media Player Classic y Miro, para ver vídeos, y Songbird, para escuchar música.

El ámbito de la ofimática dispone también de soluciones libres. El más conocido y también utilizado por muchas personas, OpenOffice.org y su heredero LibreOffice, un paquete que incluye editor de texto, hoja de cálculo, presentaciones y mucho más. Por separado, la hoja de cálculo Gnumeric y el procesador de texto Abiword. Por otro lado, si lo que tú necesitas es crear documentos PDF hay programas como PDFCreator.

Estos han sido algunos ejemplos de aplicaciones relacionados con el software libre que usamos muy a menudo y cada día, pero la lista es interminable, ya que hay un gran número de aplicaciones asociadas con el software libre.
Comentarios